×
Información sobre el evento
Personas con movilidad reducida deben dirigirse a [email protected] Las tarifas de menores de 20 años, mayores de 65 años y desempleados requieren de acreditación el día de la función en la puerta de acceso al recinto.

Información sobre el evento

 “En La malcasada encontré lo que en realidad me estaba golpeando por dentro y que creo que es lo que conecta directamente con cualquier espectador del siglo XXI. Seguimos siendo víctimas de nuestras circunstancias para poder tomar decisiones con el corazón y no movernos por otros intereses. Creo, que si conversáramos por un momento con alguien del siglo XVII y nos atreviéramos a juzgarle, si le diéramos opción a réplica, tal vez nos sorprenderíamos con ser juzgados por las mismas razones. Creo que esto sigue siendo un tema universal, más allá de épocas, de hombres o de mujeres, aunque es evidente que las circunstancias siempre han condicionado y han dificultado más a las mujeres de cualquier siglo por su condición de género y es lo que realmente me gustaría contar con La malcasada. Cuando pensé en la posibilidad de conversar con alguien del siglo XVII, me planteé la opción de darles voz por un momento a los personajes, ya que ellos son los que llevan cuatro siglos encarnándose en esta obra y han visto representación tras representación, siglo tras siglo, como han sido juzgados por sus actos, cada vez mas obsoletos a lo largo de las diferentes épocas, pero sin tener opción de cambio, ya que así fueron escritos. A nosotros los espectadores, a los que sí tenemos opción de cambiar nuestra vida… ¿Quién nos “escribe”?” —Ana Vélez

×
×