Queremos que sepas que respetamos tu privacidad. Si deseas saber cómo recopilamos, utilizamos y compartimos tus datos personales, puedes leer nuestra política de cookies aquí para conocer nuestras prácticas de privacidad.
Analítica
Los datos pueden utilizarse de varias maneras. Pero el objetivo principal es obtener información sobre el uso de la web por parte de los clientes, como el número de visitas y el origen del tráfico. En este caso, podríamos utilizar Google Analytics, Google Tag Manager y Meta Pixel Ads u otros.
Esenciales
Para prestar servicios esenciales, como tramitar solicitudes de productos y servicios, gestionar pagos, ofrecer atención al cliente, procesar pedidos y transacciones, confirmar información del usuario, mantener tu cuenta activa en nuestra plataforma, facilitar tu participación en áreas públicas de nuestro sitio, comunicarnos contigo, detectar y supervisar incidentes de seguridad, protegerte contra acciones maliciosas o ilegales y resolver errores que afecten a la funcionalidad prevista.
Una vez más, la Fundación Siglo de Oro y un reparto de creadores españoles versados en teatro barroco se reúnen para dar a conocer la grandeza de nuestros textos áureos. Funciones con disponibilidad accesible:
Para personas con discapacidad auditiva y personas con discapacidad visual.
Don Gil de las calzas verdes es un clásico del Siglo de Oro español que sigue resonando con fuerza en nuestro tiempo.
Y es que esta obra, escrita en el siglo XVII, es mucho más que una comedia de enredos; es una celebración del ingenio y el poder femenino, valores que hoy, más que nunca, necesitamos reconocer y reivindicar en escena.
La trama transcurre en Francia y gira en torno a Laura, hija del duque d Bretaña y casada con el conde Arnaldo. El Delfín, heredero al trono de Francia, se encapricha de ella y se dispone a cortejarla a cualquier coste. Pero la protagonista se resiste a los envites del príncipe y a las sospechas de su marido quien, en un ataque de celos y por el temor a la pública deshonra, intenta incluso acabar con la vida de su mujer mediante un potente veneno.
El perro del hortelano es una historia de sangre azul, de erotismo y privilegios, los que ostentaba la aristocracia a comienzos del siglo XVII, escrita en 1613 por el gran autor teatral Lope de Vega.
Una comedia delirante donde una viuda casa a su hija con un rico anciano y se reflexiona con humor sobre cómo la libertad queda supeditada al dinero y cómo nos convertimos en meros bienes de consumo.
El Quijote: los libros, las batallas, el amor y la muerte
CORRAL DE COMEDIAS DE ALMAGRO
“El Quijote” es una dramaturgia de la novela “Don Quijote de la Mancha”, de
Miguel de Cervantes, creada por Luis Hostalot e interpretada por Jesús Teyssiere.
El dramaturgo y actor Antonio Campos da vida a las novelas ejemplares escritas por Cervantes, recuperando los clásicos cervantinos, metiéndose
en la piel de un juglar, un contador de historias, un declamador que va por España de plaza en plaza junto al músico Carlos Beceiro, -fundador
y componente del mítico grupo de música folk ibérico La Musgaña-, con dirección de Lluís Elías y producción de Albacity Corporation.
Obra contextualizada dentro de los siglos XVII y XVIII, que acerca a los grandes literatos y artistas de
dicho periodo. Inspirado literalmente en un corral de comedias, cuatro actores nos ofreceran el encuentro
directo con Cervantes, mientras escribe el Quijote en Argel, inspirado por su díscolo carcelero;
Lope enloquecido por las musas clásicas que lo llevan a debatirse entre la comedia y la tragedia;
Góngora y Quevedo en un duelo a letras batido en el Pasapalabra o Velázquez pintando las Menin
No muchas mujeres de su época vieron tanto del
mundo como ella, y contamos con la inmensa
suerte de conservar sus impresiones personales
de sus viajes.
La vida del Buscón o Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos; ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños es una novela picaresca, escrita por Francisco de Quevedo. El Buscón, no es más que eso, un personaje que se busca a si mismo con la redención de un ser que sólo desea salir de la condición que le ha tocado vivir.
5 entradas para asistir, sólo o con amigos, a las representaciones de los espectáculos programados por la Fundación Siglo de Oro en el Corral de Comedias de Almagro
10 entradas para asistir, sólo o con amigos, a las representaciones de los espectáculos programados por la Fundación Siglo de Oro en el Corral de Comedias de Almagro
Regalo 2 entradas para asistir a las representaciones de los espectáculos programados por la Fundación Siglo de Oro en el Corral de Comedias de Almagro
Desde la Productora ALBACITY COPORATION, presentamos: “EL LAZARILLO DE TORMES”; con la adaptación de una de las novelas más importantes de la cultura literaria española, en la que no sólo está presente el teatro, sino también la música. El texto y la melodía se fusionan para sorprender al espectador, además de narrarles las realidades de la sociedad castellana del siglo XVI, donde la miseria y la picaresca, para sobrevivir, se dan la mano.